Minería digital
La minería digital es un proceso altamente especializado que se lleva a cabo en un centro de datos donde utilizan la potencia informática de servidores especialmente diseñados para procesar transacciones dentro de una red global conocida como Blockchain y de esta manera obtener recompensas en forma de criptomonedas.
La industria de la minería digital requiere un alto y constante consumo de energía eléctrica para permitir a los centros de datos funcionar ininterrumpidamente 24x7x365.

Cliq Global, especialista en proyectos de tecnología inició operaciones en el 2015 ofreciendo servicios de asesoría y soporte técnico, así como soluciones de seguridad electrónica a clientes de diversas industrias en Cd. Juárez, Chih. y El Paso, Texas.
En 2020 Cliq inicia con la inversión, evaluación y asesoría de proyectos relacionados con fintech, Blockchain y criptomonedas.
En 2021 inicia con inversiones en proyectos de minería digital en México utilizando suministro eléctrico convencional y en este mismo año une fuerzas con Biomining para desarrollar proyectos utilizando BioGas como fuente para suministro eléctrico alternativo.
Tipos de infraestructura

Bodega (Offsite)
Se instala en un espacio comercial donde exista distribución y transmisión de la empresa generadora de energía eléctrica y donde CFE tenga la capacidad de entregar la carga necesaria.

Contenedor (Insite)
Se instala cerca o dentro de las instalaciones de la empresa generadora en un espacio no mayor a 20m2 y se implementa la instalación eléctrica antes del punto de interconexión con CFE.
Modelos de negocio
Existen diferentes modelos de negocio en los cuales se puede hacer sinergias o alianzas estratégicas entre la industria energética y de minería digital.
1. Empresas generadoras de energía como proveedores el suministro eléctrico y la empresa de minería se encarga de la Inversión total en la infraestructura.
Esta modalidad permite a la empresa generadora tener un cliente VIP de energía, que tendrá un consumo constante 24x7x365.
La empresa de minería obtiene los beneficios de las recompensas de la red de Bitcoin y la consecuente apreciación de los activos digitales si decide mantenerlos, o en su caso, cambiarlos a pesos y/o dólares.
2. Empresas generadoras de energía como socio comercial del proyecto y participando en la inversión del equipamiento en infraestructura.
Esta modalidad permite a la empresa generadora adquirir la parte del equipamiento que desee (25%, 50% o 100%) y la empresa minera se encarga del suministro, instalación y puesta a punto de la infraestructura, así como la operación y mantenimiento.
Ambas empresas realizan un convenio para definir los porcentajes de participación en el proyecto tanto en la inversión como en el retorno de la misma. Los retornos pueden ser en criptomonedas, dólares o pesos.

En todos los casos puede ser contabilizado y administrado según la estrategia fiscal de la empresa y dentro del marco jurídico vigente.
